Análisis comparado del marco legal de la tecnología Blockchain en países hispanohablantes y su aplicación en el sector público
Palabras clave:
Tecnologías Disruptivas, Tecnología Blockchain, Gestión Pública, e-gobierno, Administración Pública, Marco LegalResumen
Se presenta un análisis comparado sobre la legislación en 21 países hispanohablantes respecto a la tecnología Blockchain a fin de identificar los elementos más representativos que garantizarían la implementación como tecnología de apoyo a la administración pública o al e-gobierno. La información se analiza a la luz de seis dimensiones de análisis que incluyen la identidad digital y datos personales; los impuestos por activos virtuales; los términos y conceptos relacionados con la tecnología Blockchain reconocidos en la ley; la existencia de un padrón de proveedores de servicios con activos virtuales; el tipo de respaldo que los países pueden brindar a las transacciones con activos virtuales y el uso de la tecnología Blockchain en el sector público. Tras el análisis se pone en evidencia que el 19% de los países analizados, incluyen en su legislación, elementos que sientan precedentes para argumentar su uso en la Administración Pública a fin de mejorar sus procesos y servicios.
Referencias
Alabi, K. (2017). Digital Blockchain networks appear to be following Metcalfe’s Law. Electronic Commerce Research and Applications, 24(2017), 23–29.
Asamblea Legislativa. El Salvador. (09/06/2021). Ley 57 de 2021. Ley Bitcoin. 09 de junio de 2021. D. O. No. 110. Artículo 5. Recuperado de: https://www.asamblea.gob.sv/sites/default/files/documents/decretos/8EE85A5B-A420-4826-ABD0-463380E2603B.pdf
---------- (26/08/2021). Decreto 27 de 2021 [con fuerza de ley]. Mediante el cual se crea el Reglamento de la Ley Bitcoin. 26 de agosto de 2021. D.O. No. 163. Recuperado de: https://www.uif.gob.sv/wp-content/uploads/instructivos/Reglamento-de-la-Ley-Bitcoin.pdf
Asamblea Nacional. Nicaragua. (28/09/2020). Resolución CD-BCN-XLIV-1-20 de 2020 [Banco Central de Nicaragua]. Reglamento de los Proveedores de Tecnología Financiera de Servicios de Pago. 28 de septiembre de 2020. Artículos 3 y 17. Recuperado de: http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/3133c0d121ea3897062568a1005e0f89/f37b8e176b7e5484062585ec0060f787
---------- (17/05/2021). Ley 977 de 2018. Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. Fe de errata Ley General de Bancos, Instituciones Financieras no Bancarias y Grupos Financieros 17 de mayo de 2021. G.D.O. No. 89. Artículo 32. Recuperado de: https://www.bcn.gob.ni/sites/default/files/marco_juridico_financiero/12_Ley_No_977_Ley_contra_el_Lavado_de_Activos.pdf
Asamblea Nacional. Panamá. (28/04/2022). Proyecto de Ley No.697 de 2021. Ley de Cripto: Que hace a la República de Panamá compatible con la economía digital, el Blockchain, los criptoactivos y el internet. 28 de abril de 2022. Artículo 4. Recuperado de: https://alertas.directoriolegislativo.org/wp-content/uploads/2021/10/2021_P_697.pdf?x32394 Vetada por el ejecutivo el 15 de junio de 2022
Asamblea Legislativa. Puerto Rico. (09/11/2021). Resolución 527 de 2021 [Comisión de Asuntos Internos de la Cámara de Representantes]. Realizar una investigación que ausculte: (1) el concepto de sistema en bloque (Blockchain) para utilizarlo en el sistema de almacenamiento gubernamental y (2) evaluar la posible aprobación de la utilización de monedas digitales (criptomonedas) como método de pago aceptable en Puerto Rico. 09 de noviembre de 2021. Recuperado de: https://aldia.microjuris.com/wp-content/uploads/2021/11/RC527-Informe_Camara.pdf
Banco Central. Bolivia. (15/12/2020). Resolución 144 de 2020 [Banco Central de Bolivia]. Gerencia de Entidades Financieras - Prohibición de uso de criptoactivos en el Sistema de Pago Nacional. 15 de diciembre de 2020. Recuperado de: https://www.bcb.gob.bo/webdocs/sistema_pagos/RD_144_2020_CRIPTOACTIVOS.pdf
Banco Central. Ecuador. (08/01/2018). Comunicado de 2018 [Banco Central del Ecuador]. Comunicado oficial sobre el uso del Bitcoin. 08 Enero de 2018. Recuperado de: https://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-de-prensa-archivo/item/1028-comunicado-oficial-sobre-el-uso-del-bitcoin
Banco Central. Honduras. (23/03/2022). Comunicado de 2022 [Banco Central de Honduras]. Comunicado. 23 de marzo de 2022. Recuperado de: https://www.bch.hn/administrativas/RI/Enlaces%20Comunicados%20FMI%20%20ES/Comunicado%20sobre%20la%20posible%20adopci%C3%B3n%20del%20Bitcoin%20como%20moneda%20de%20curso%20legal%20del%20pa%C3%ADs.pdf
Banco Central. Paraguay. (31/05/2019). Comunicado de 2019 [Banco Central del Paraguay]. Comunicado del BCP sobre monedas virtuales o criptomonedas. 31 de mayo de 2019. Recuperado de: https://www.bcp.gov.py/comunicado-del-bcp-sobre-monedas-virtuales-o-criptomonedas-n1153
Banco Central. República Dominicana. (30/09/2021). Comunicado de 2021 [Banco Central de República Dominicana]. Comunicado sobre criptomonedas y monedas y activos virtuales. 30 de septiembre de 2021. Recuperado de: https://bancentral.gov.do/a/d/5196-comunicado-sobre-criptomonedas-y-monedas-y-activos-virtuales
Boletin Oficial del Estado. España. (01/10/2015). Ley 39 de 2015. Del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 1 de octubre de 2015. B.O.E. No. A-2015-10565. Disposición adicional sexta. Recuperado de: https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39
Boletin Oficial del Estado. España. (12/07/2016). Ley 11 de 2021. De medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego. 10 de julio de 2021. B.O.E. No. A-2021-11473. Artículo 91. Recuperado de: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-11473
---------- (28/03/2021). Decreto 7 de 2021 [con fuerza de ley]. De transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores. 28 de abril de 2021. B.O.E. No. A-2021-6872. Artículo tercero. Recuperado de: https://www.boe.es/eli/es/rdl/2021/04/27/7
Caria, R. (2017). A Digital Revolution in International Trade? The International Legal Framework for Blockchain Technologies, Virtual Currencies and Smart Contracts: Challenges and Opportunities. Paper del Congreso de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Derecho Mercantil Internacional, 105-117. Recuperado de: https://iris.unito.it/bitstream/2318/1632525/3/R.%20de%20Caria%2C%20A%20Digital%20Revolution%20%282017%29.pdf
Cubero, R. (2021). Algunas consideraciones en torno a las monedas digitales y los criptoactivos. Costa Rica: Banco Central de Costa Rica. Recuperado de: https://www.bccr.fi.cr/publicaciones/Criptomonedas/ESPE-01-2021-Algunas_consideraciones_en_torno_monedas_digitales_y_criptoactivos.pdf
Diariobitcoin. (13 de septiembre 2022). Gobierno de Uruguay presenta proyecto de Ley de Criptomonedas al Parlamento. Recuperado de: https://www.diariobitcoin.com/paises/sur-america/gobierno-de-uruguay-presenta-proyecto-de-ley-de-criptomonedas-al-parlamento/
Diario Oficial de la Federación. México. (09/03/2018). Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera de 2018. 09 de marzo de 2018. D.O.F. No. 281. Artículo 30. Recuperado de: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LRITF_200521.pdf
Espinosa, S. (2020). Guía de Referencia para la adopción e implementación de proyectos con tecnología Blockchain para el Estado colombiano (Versión 1). Colombia: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Recuperado de: https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-161810_pdf.pdf
Función Pública del Gobierno de Colombia. (25/05/2019). Ley 1955 de 2019. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia, pacto por la equidad. 25 de mayo de 2019. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970
Gaceta Oficial de la República. Cuba. (21/08/2021). Resolución 215 de 2021 [Banco Central de Cuba]. Establecer las normas a partir de las cuales el Banco Central de Cuba regula el uso de determinados activos virtuales en transacciones comerciales, así como el otorgamiento de licencia a proveedores de servicios de activos virtuales. 21 de agosto de 2021. Recuperado de: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2021-ex73.pdf
Herrera, J. (03/01/2022). Perú presenta proyecto de ley para regular a bitcoin y otras criptomonedas. Criptonoticias. Recuperado de: https://www.criptonoticias.com/regulacion/peru-presenta-proyecto-ley-regular-bitcoin-criptomonedas/
Honorable Cámara de Senadores de la República del Paraguay. (14/07/2022). Sancionan normativa que regula la comercialización de criptoactivos. Paraguay. Recuperado de: http://www.senado.gov.py/index.php/noticias/noticias-presidencia/10032-sancionan-normativa-que-regula-la-comercializacion-de-criptoactivos-2022-07-14-23-28-02
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2021). Encuesta Nacional de Calidad e impacto gubernamental (ENCIG). Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/programas/encig/2021/
Koulouri, M. (2018). Blockchain Technology: An Interconnected Legal Framework for an Interconnected System. Journal of Law, Technology & the Internet, 1-14. Recuperado de: https://edss.bibliotecabuap.elogim.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=b1691d9f-91ff-4d80-b70a-575acdfacd6d%40redis
Lyons, T., Courcelas, L., Timsit, K. (2019). Legal and Regulatory Framework of Blockchains and Smart Contracts. Observatorio de Blockchain de la Unión Europea, 2-38. Recuperado de: https://www.euBlockchainforum.eu/sites/default/files/reports/report_legal_v1.0.pdf
Martin, A., Álvarez, M., Casadas, V., Sánchez, A., Sebastián, J., Segovia, A., Urbiola, P., Pallas, G., Javier Anatole. (2017). ¿Encaja Blockchain en los marcos jurídicos actuales? En: Situación Economía Digital. Enero de 2017. Unidad de Regulación digital BBVA Research. Recuperado de: https://www.bbvaresearch.com/wpcontent/uploads/2017/01/Situacion_ED_ene17_Cap2.pdf
Microjuris. (19 de agosto 2022). Presentan medida para promover productos y servicios de Blockchain en Puerto Rico. Recuperado de: https://aldia.microjuris.com/2022/08/19/presentan-medida-promover-productos-y-servicios-de-Blockchain-en-puerto-rico/
Mohd, Z., Engku, A., Adewale, A., Abdul, R. (2019). Smart Contract in Blockchain: An Exploration of Legal Framework in Malaysia. Intellectual Discourse, 595-617. Recuperado de: https://edss.bibliotecabuap.elogim.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=c8cb3c35-9923-4178-b900-6d6dfc64f244%40redis
Naves, J., Audia, B., Busstra, M., Koen, L., Yamamoto, H., Rikken, O., Heukelom-Verhage, S. (2019). Legal aspects of Blockchain. MIT Press, 88-93. Recuperado de: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/73264789/inov_a_00278libre.pdf?1634802663=&response-content-.
Nietz, M. (2021). How to Regulate Block o Regulate Blockchain’s Real-Lif s Real-Life Applications: Lessons e Applications: Lessons from the California Blockchain Working Group. Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad Golden Gate, 185-217. Recuperado de: https://digitalcommons.law.ggu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1940&context=pubs
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD). (2020). Taxing Virtual Currencies: An Overview Of Tax Treatments And Emerging Tax Policy Issues [Impuestos a las monedas virtuales. Una visión general de los tratamientos fiscales y cuestiones emergentes de política tributaria]. París. Recuperado de: https://www.oecd.org/tax/tax-policy/taxing-virtual-currencies-an-overview-of-tax-treatments-and-emerging-tax-policy-issues.pdf
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2022). United Nations Conference on Trade and Development Policy Brief No. 100. Estados Unidos. Recuperado de: https://unctad.org/system/files/official-document/presspb2022d8_en.pdf
Osorio, M., Caballero, J., Villamil, L. (2022). Guía de Referencia para la adopción e implementación de proyectos con tecnología Blockchain para el Estado colombiano (Versión 2). Colombia: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Recuperado de: https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-210411_recurso_7.pdf
Poder Ejecutivo Nacional. Argentina. (17/11/2021). Decreto 796 de 2021 [con fuerza de ley]. Por el cual se aprueba la reglamentación del impuesto sobre los débitos y créditos en cuenta corriente bancaria, establecido por la Ley de Competitividad. 17 de noviembre de 2021. B.N. DCTO-2021-796-APN-PTE. Artículo 7. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-796-2021-356832/texto
---------- (04/07/2021). Resolución 300 de 2014 Modificación [Unidad de Información Financiera]. Prevención del lavado de activos y de la financiación del terrorismo. 04 de julio de 2014. Artículos 1 y 2. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-300-2014-231930/texto
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP). (2022). Human Development Report 2021/2022 Uncertain times, Unsettled lives: Shaping our Future in a Transforming World. Estados Unidos. Recuperado de: https://hdr.undp.org/system/files/documents/global-report-document/hdr2021-22pdf_1.pdf
Servicio de Impuestos Internos. Chile. (14/05/2018) Oficio 963 de 2018 [Servicio de Impuestos Internos]. Por el cual se da un pronunciamiento sobre la tributación que afecta a las rentas obtenidas en la compra y venta de criptomonedas, tanto a nivel de Impuesto a la Renta como del Impuesto al Valor Agregado (IVA). 14 de mayo de 2018. Recuperado de: https://www.sii.cl/normativa_legislacion/jurisprudencia_administrativa/ley_impuesto_renta/2018/ja963.htm
Sistema Costarricense de Información Jurídica. Costa Rica. (07/04/2019). Reglamento 41779 de 2019. De la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado. 07 de abril de 2019. Artículo 47. Recuperado de: http://www.pgrweb.go.cr/SCIJ/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=88953&nValor3=116520&strTipM=TC#:~:text=De%20conformidad%20con%20el%20art%C3%ADculo,consuman%20en%20el%20territorio%20nacional.
Sistema de Publicación de Gacetas Oficiales. Venezuela. (09/04/2018). Decreto 3.355 de 2019 [con fuerza de ley]. Mediante el cual se crea la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela y Actividades Conexas Venezolana (SUPCACVEN), como servicio desconcentrado sin personalidad jurídica, administrado, supervisado e integrado a la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela, con capacidad de gestión presupuestaria, administrativa y financiera sobre los recursos que le correspondan. 09 de abril de 2018. G.O. No. 6.371. Artículo 6. Recuperado de: http://spgoin.imprentanacional.gob.ve/cgi-win/be_alex.cgi?Acceso=T028700024053/0&Nombrebd=spgoin&Sesion=1799241815
Superintendencia de Bancos. Guatemala. (19/02/2021). Comunicado de 2021 [Superintendencia de Bancos]. Comunicado de prensa criptomonedas. 19 de febrero de 2021. Recuperado de: https://www.sib.gob.gt/c/document_library/view_online_get_file?folderId=7808011&name=DLFE-37181.pdf
Superintendencia del Mercado de Valores. Perú. (22/04/2020). Comunicado de 2020 [Superintendencia del Mercado de Valores]. Advertencia sobre la adquisición de monedas virtuales o criptomonedas y la participación en esquemas de financiamiento mediante el uso de unidades de valor denominadas tokens. 22 de abril de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/smv/noticias/212370-advertencia-sobre-la-adquisicion-de-monedas-virtuales-o-criptomonedas-y-la-participacion-en-esquemas-de-financiamiento-mediante-el-uso-de-unidades-de-valor-denominadas-tokens
Yin, H. H. S., Langenheldt, K., Harlev, M., Mukkamala, R. R., Vatrapu, R. (2019). Regulating Cryptocurrencies: A Supervised Machine Learning Approach to De-Anonymizing the Bitcoin Blockchain. Journal of Management Information Systems, 2019, Vol. 36, no. 1, pp. 37–73. Recuperado de: https://doi.org/10.1080/07421222.2018.1550550
Swissinfo. (17/06/2022). Presidente de Panamá veta proyecto de ley sobre uso de criptoactivos. Recuperado de: https://www.swissinfo.ch/spa/panam%C3%A1-criptomonedas_presidente-de-panam%C3%A1-veta-proyecto-de-ley-sobre-uso-de-criptoactivos/47681178
Ting-Peng L., Rajiv K., Hang-Chang H., Zong-Lin L. (2021). What Drives the Adoption of the Blockchain Technology? A Fit-Viability Perspective. Journal Of Management Information Systems. 2021, 38 (2), 314–337. Recuperado de: https://doi.org/10.1080/07421222.2021.1912915
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fernando Ortiz Oróztico, Claudia Rivera Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es