Avisos

  • CFP: Vol. 1 Núm. 17 (2026): Comunicación e Inteligencia Artificial: Retos, aplicaciones y perspectivas en todos sus ámbitos

    2025-07-06

    Este monográfico se propone explorar las múltiples dimensiones de la comunicación potenciada por la Inteligencia Artificial, atendiendo tanto a los procesos técnicos como a sus implicaciones sociales, culturales y éticas. Partiendo de la premisa de que toda interacción —desde el diálogo humano–máquina hasta la mediación algorítmica de contenidos— es un acto comunicativo, invitamos a contribuciones que indaguen en:

    • Modelos y técnicas para la comunicación: avances en procesamiento de lenguaje natural, síntesis de voz, visión por computador y agentes conversacionales;

    • Mediación algorítmica de discursos: curación de noticias, detección de desinformación, filtros personalizados y su impacto en la esfera pública;

    • Interfaces y experiencias interactivas: realidad aumentada/virtual, chatbots emocionalmente inteligentes y narrativas inmersivas;

    • Ética, transparencia y confianza: explicabilidad de los sistemas conversacionales, sesgos comunicativos y derechos digitales;

    • Comunicación intercultural y accesibilidad: adaptaciones lingüísticas automáticas, tecnologías de apoyo y alcance inclusivo;

    • Casos de aplicación en campos específicos: educación, salud mental, periodismo, marketing y ámbito institucional.

    El monográfico aspira a reunir artículos de investigación rigurosa, estudios de caso prácticos, reflexiones teóricas y reseñas críticas, con el fin de ofrecer un panorama holístico de cómo la IA redefine qué entendemos por “comunicación” y cómo modulamos nuestras relaciones —personales, profesionales y colectivas— en entornos mediados por algoritmos. Se da prioridad a propuestas que combinen enfoque interdisciplinar, datos empíricos y una reflexión profunda sobre las repercusiones sociales y culturales.

    Fecha límite: 30-6-2025

    Leer más acerca de CFP: Vol. 1 Núm. 17 (2026): Comunicación e Inteligencia Artificial: Retos, aplicaciones y perspectivas en todos sus ámbitos