Presencia y relevancia de la comunicación de marca de Netflix Latam en Instagram y TikTok en comparación a Prime Video, Disney +, HBO Max: Un análisis basado en el modelo pirámide dinámica de marca de Millward Brown

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52203/zzxh0t12

Palabras clave:

Comunicación de marca, Streaming, Netflix, Instagram, TikTok, Modelo de gestión de marca

Resumen

La gestión de marcas ha evolucionado significativamente con la transformación digital, especialmente en la industria del streaming. Las interacciones con las audiencias permiten a las plataformas crear contenido acorde con sus intereses. Netflix destaca como líder en este sector, ofreciendo una amplia gama de contenido bajo demanda e inspirando a otras compañías. Esta investigación procura comprender la presencia y la relevancia de la comunicación de marca de Netflix LATAM en Instagram y TikTok en comparación con Prime Video, Disney+ y HBO Max, utilizando el modelo Pirámide de Marca de Millward Brown. La metodología mixta combina datos cuantitativos obtenidos mediante la herramienta Fanpage Karma y un análisis cualitativo. Los resultados muestran que Netflix LATAM tiene una presencia destacada, especialmente en TikTok, con 24.3 millones de fans. Sin embargo, su tasa de interacción es menor frente a Prime Video y Disney+, reflejando la necesidad de mejorar la relevancia de su contenido. Prime Video destaca en crecimiento de seguidores y engagement, mientras que Disney+ muestra un crecimiento notable y una sólida tasa de interacción en Instagram. HBO Max presenta inconsistencias en sus métricas de interacción, especialmente en TikTok. Netflix LATAM se beneficia de contenido original, aunque necesita aumentar su engagement. Disney+ combina contenido promocional y elementos nostálgicos, logrando una conexión emocional efectiva. Prime Video lidera en rendimiento, crecimiento de seguidores y tasa de interacción, evidenciando una estrategia de contenido efectiva. En conclusión, las plataformas deben seguir innovando y adaptando sus estrategias para mantenerse competitivas en un mercado digital en constante evolución.

Referencias

Aaker, D. A. (2012). Building strong brands. The Free Press.

Akaka, M., & Alden, D. (2010). Global brand positioning and perceptions: International advertising and global consumer culture. International Journal of Advertising, 29(1), 37-56. https://doi.org/https://doi.org/10.2501/S0265048709201026

Alonso, R., & Sofía, B. (2021). El maravilloso mundo del streaming: caso Disney+. Trabajo de grado. Universidad de San Andrés, Buenos Aires.

Arvidsson, A. (2006). Brands: Meaning and Value in Media Culture by Adam Arvidsson. Routledge.

Ashley, C., & Tuten, T. (2015). Creative strategies in social media marketing: An exploratory study of branded social content and consumer engagement. Psychology & Marketing, 32(1), 15-27. https://doi.org/https://doi.org/10.1002/mar.20761

Asmar, S. (6 de Marzo de 2021). Plataformas de streaming ya alcanzaron 25% del mercado televisivo a nivel mundial. La República. https://www.larepublica.co/internet-economy/plataformas-de-streaming-ya-alcanzaron-25-del-mercado-televisivo-a-nivel-mundial-3135530

Ballester, E., & Sabiote, E. (2011). Las experiencias de marca: estudio exploratorio de sus consecuencias en la relación consumidor-marca. European Journal of Management and Business Economics, 20(3), 121-139.

Bastarrica, D. (9 de Mayo de 2024). Digitaltrends. https://es.digitaltrends.com/entretenimiento/diez-servicios-streaming-mas-populares/

BB Media. (24 de Junio de 2024). BB Media. https://bb.vision/gacetillas/la-evolucion-de-hbo/

Benavides Almarza, C. F., & García-Béjar, L. (2021). ¿Por qué ven Netflix quienes ven Netflix?: experiencias de engagement de jóvenes mexicanos frente a quien revolucionó el consumo audiovisual. Revista de Comunicación, 20(1), 29-47. https://doi.org/https://doi.org/10.26441/RC20.1-2021-A2

Benavides, J. (2017). Los nuevos caminos en la evolución de las marcas. Fragua.

Brandemia. (29 de Enero de 2024). Brandemia. https://brandemia.org/amazon-prime-video-actualiza-marca

Caerols, R., Tapia, A., & Carretero, A. (2013). Instagram, la imagen como soporte de discurso. Revista de Comunicación Vivat Academia(128), 68-78.

Casaló, L. V., Flavián, C., & Ibáñez-Sánchez, S. (2018). Influencers on Instagram: Antecedents and consequences of opinion leadership. Journal of Business Research(117), 510-519. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.07.005

Del Pino- Romero, C., & Castelló-Martínez, A. (2015). La comunicación publicitaria se pone de moda: branded content y fashion. Revista Mediterránea de Comunicación , 6(1), 105-128. https://doi.org/10.14198/MEDCOM2015.6.1.07

El Universal. (15 de Febrero de 2019). El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/disney-cuales-son-sus-mejores-negocios-y-que-desafios-enfrenta-este-imperio-comercial/

ESPN. (26 de Junio de 2024). ESPN. https://www.espn.com.co/television/nota/_/id/13833427/disponible-nuevo-disney+-con-deporte-espn-y-entretenimiento-de-star+

Esteinou Madrid, J. (18 de Mayo de 2022). Streaming: el nuevo modelo de negocio televisivo. Diario noticias web. La crónica diaria de México y el mundo. http://bibliotecadigitalconeicc.iteso.mx/bitstream/handle/123456789/6955/2022_Streaming%20El%20nuevo%20modelo%20de....pdf?sequence=1&isAllowed=y

Fanpage Karma Academy. (2024). Fanpage Karma Academy. https://academy.fanpagekarma.com/es/home/

Fernández, J. (5 de Mayo de 2019). Expansión. https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2019/05/05/5cc8040d22601de1188b45e7.html

Fernández, Y. (5 de Octubre de 2023). Xataka Basics. https://www.xataka.com/basics/que-es-amazon-prime-y-que-ventajas-tiene-suscribirte-a-el

Figuereo-Benítez, J., & González-Quiñones, F. (2021). Instagram como objeto de estudio en investigaciones recientes. Una revisión de literatura con enfoque en revistas científicas. Ámbitos Revista Internacional de Comunicación(53), 9 - 23. https://doi.org/https://dx.doi.org/10.12795/Ambitos.2021.i53.01

Fill, C., & Turnbull, S. (2016). Marketing Communications: Discovery, Creation and Conversations. Harlow: Pearson Education Limited.

García, J. S. (2015). Desarrollo de las redes sociales como herramienta de marketing. Estado de la cuestión hasta 2015. Anagramas, 13(26), 179-196.

Gómez-Carreño, E., & Palacios-Alvarado, W. (2021). Revisión de literatura sobre marketingen redes sociales. Revista Interfaces, 4(1), 63-83.

Gorla, L. (24 de Junio de 2024). BB Media. https://bb.vision/gacetillas/la-evolucion-de-hbo/

Heredia, V. (2022). Contenido original: La apuesta estratégica de las plataformas de streaming. El caso Netflix en Latinoamérica. Revista de Comunicación y Cultura(5), 11-30. https://doi.org/https://doi.org/10.32719/26312514.2022.5.2

Heredia-Ruiz, V., Quirós-Ramírez, A. C., & Quiceno-Castañeda, B. E. (2021). Netflix: catálogo de contenido y flujo televisivo en tiempos de big data. Revista de Comunicación, 20(1), 117-136. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.26441/rc20.1-2021-a7

Hernández, L. (25 de Mayo de 2024). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/tecnosfera/apps/disney-plus-como-se-origino-esta-plataforma-de-streaming-771745

Instagram. (2024). Meta. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.instagram.android

Keller, K. (2008). Administración estratégica de marca. Pearson México.

Keller, K. L. (2013). Strategic Brand Management: Building, Measuring, and Managing Brand Equity . Pearson Education.

Martin, S. (2016). Customer based brand equity measurement: a case stydy of Grammenphone Ltd. International Journal of Marketing and Human Resource Management (IJMHRM, 7(3), 27-40.

Martín, S. (10 de Abril de 2024). Marketing Paradise. https://mkparadise.com/redes-sociales-mas-utilizadas

Matus, D. (2 de Diciembre de 2020). Digitaltrends. https://es.digitaltrends.com/entretenimiento/disney-plus-servicio-streaming/

Mayorga, S. (2019). Netflix, estrategia y gestión de marca en torno a la relevancia de los contenidos. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, 18, 219-244. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2019.18.11

McLachlan, S., & Enriquez, G. (16 de Marzo de 2022). Hootsuite. https://blog.hootsuite.com/es/lista-completa-de-estadisticas-de-instagram/

Medellin, C. (28 de Febrero de 2023). Audacia Comunicación. https://www.audacia.com.mx/2013/02/28/millward-brown-desarrolla-nuevo-modelo-para-gestionar-el-crecimiento-de-las-marcas/

Mena, M. (23 de Marzo de 2023). Statista. https://es.statista.com/estadisticas/598771/numero-de-suscriptores-netflix-en-streaming-en-todo-el-mundo/

Montalvo-Arroyave, L., Viana-Ruiz, L. R., & Arango-Lopera, C. A. (2022). Modelos de creación y gestión de marca. Revisión sistemática de literatura y descripción de sus fundamentos metodológicos. INNOVA Research Journal, 7(2), 163–193. https://doi.org/https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2068

Nielsen. (2023). State of the Media: The Social Media Report. Nielsen.

Núñez-Gómez, P., Mañas-Viniegra, L., & Hardy, J. (2022). Branded Content: nuevas formas de comunicación de marca. Revista Mediterránea de Comunicación, 125-126.

Pedro, J. (2022). Descubriendo Netflix: identidad de marca y. Revista de Comunicación, 21(179-196), 2.

Penner, T. A., & Straubhaar, J. D. (2020). Títulos originais e licenciados com exclusividade no catálogo brasileiro da Netflix: um mapeamento dos países produtores. Matrizes, 14(1), 125-149.

Penner, T., & Straubhaar, J. (2020). Títulos originais e licenciados com exclusividade no catálogo brasileiro da Netflix: um mapeamento dos países produtores. Matrizes, 14(1), 125-149. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.11606/issn.1982-8160.v14i1p125-149

Pinto, K. (27 de Abril de 2024). La República. https://www.larepublica.co/internet-economy/prime-video-le-piso-los-talones-a-netflix-en-el-primer-trimestre-con-21-de-audiencia-3849878

Poniewozik, J. (6 de Enero de 2023). The New York Times. https://www.nytimes.com/2023/01/06/arts/television/kaleidoscope-netflix-streaming.html

Quiceno Castañeda, B. E. (2019). Redes Sociales y ONG en Colombia ¿uso estratégico o respuesta a la tendencia? Revista Internacional de Relaciones Públicas, 9(18), 75-94. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.5783/RIRP-18-2019-05-75-94

Quiceno-Castañeda, B. E., & Quirós-Ramírez, A. C. (2021). Redes sociales y relaciones públicas en las ong: recaudación de fondos en línea como estrategia de financiación en tiempos de paz. Cosmovisión de la comunicación en redes sociales en la era postdigital, 577-594.

Razak, A. (11 de Julio de 2024). Branfluence. https://www.branfluence.com/secreto-exito-netflix-branding/

Rose, J. (2017). Marketing en Instagram. Babelcube Books.

Ruiz del Olmo, F., & Bustos Díaz, J. (2020). Opinión pública y nuevas estrategias comunicativas en la industria audiovisual: el caso de Netflix y la serie Sense8. . Opinión Pública, 26(2), 377-400. https://doi.org/https://doi.org/10.1590/1807-01912020262377

RyteWiki. (s.f.). RyteWiki. Retrieved 7 de Julio de 2024, from https://es.ryte.com/wiki/Fanpage_Karma

Sadurní, J. (6 de Marzo de 2024). National Geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/walt-disney-padre-fabrica-suenos_15017

Semrush. (19 de Agosto de 2022). Semrush. https://es.semrush.com/blog/estadisticas-usuarios-tiktok/

Sofwatun Sabila, A., & Albari, A. (2023). The Role of Social Media Marketing Communication on the Instagram Platform in Growing Consumer Buying Intention. Journal of Business Management Review, 4(5), 374-389. https://doi.org/10.47153/jbmr45.6962023

Statista. (20 de Febrero de 2024). Statista. https://es.statista.com/estadisticas/598771/numero-de-suscriptores-netflix-en-streaming-en-todo-el-mundo/

Steenkamp, & Pieter. (2019). Aaker versus Keller's models: much ado about branding. Conference: Internation Conference on Business and Management DynamicsAt: Swakopmund, Namibia.

TikTok. (2024). ByteDance. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zhiliaoapp.musically

TikTok. (2024). TikTok. https://www.tiktok.com/about?lang=es

Twose, D. (1999). The application of BrandDynamics™ to financial markets. The Journal of Brand, 6(5), 297-308.

Velarde-Camaqui, D., Viehmann, C., Díaz, R., & Gabriel, V.-U. (2024). Características de los videos que favorecen el engagement de los divulgadores científicos en TikTok. Revista Latina de Comunicación Social(82), 1–18. https://doi.org/https://doi.org/10.4185/rlcs-2024-2232

Wayne, M. (2018). Netflix, Amazon, and branded television content in subscription video on-demand portals. Media, Culture & Society, 40(5), 725 –741. https://doi.org/https://doi.org/10.1177/0163443717736118

We are Social. (31 de Enero de 2024). We are Social. https://wearesocial.com/uk/blog/2024/01/digital-2024-5-billion-social-media-users/

Windup. (30 de Marzo de 2023). Windup. https://windup.es/blog/todo-sobre-branded-content-caracteristicas-ejemplos/

Descargas

Publicado

2025-07-01

Artículos similares

41-50 de 135

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.