Independentismo catalán: análisis de las agencias de verificación
DOI:
https://doi.org/10.52203/pangea.v13i1.194Palabras clave:
Noticias falsas, Plataformas de verificación, redes sociales, desinformación, Información viral, manipulaciónResumen
Las noticias falsas impactan a nivel social, económico y político en la sociedad. Para contener su auge se han impulsado iniciativas como el surgimiento de las plataformas de verificación. Esta investigación tiene como objeto de estudio las noticias falsas que han surgido entorno al proceso nacionalista calatán, verificadas a través de una plataforma internacional como es AFP Factual, otra estatal como EFE Verifica y por una catalana como es Verificat. El objetivo es determinar las características que tienen estas noticias virales y conocer cómo es el proceso de difusión de las verificaciones elaboradas por estas plataformas. Para ello, se ha llevado a cabo una metodología de carácter mixto, combinando técnicas cualitativas como el estudio de caso con el uso de técnicas cuantitativas como el análisis de frecuencias y tablas de contingencia. Los resultados señalan la tipología, formatos y canales de distribución utilizados mayoritariamente por este tipo de noticias. Se ha constatado que etas fakes news refuerzan posicionamientos independentistas y que la difusión de las verificaciones elaboradas por estas plataformas tiene un corto alcance.
Referencias
Amorós, M. (2018). Fake News. La verdad de las noticias falsas. Barcelona: Plataforma Editorial.
AFP Factual. (2020). ¿Quiénes somos? https://factual.afp.com/quienes-somos
Bergström, A. y Jervelycke, M. (2018) News in Social Media. Digital Journalism, 6(5), 583–598. https://www.doi.org/10.1080/21670811.2018.1423625
Del-Fresno-García, Miguel (2019). Desórdenes informativos: sobreexpuestos e infrainformados en la era de la posverdad. El profesional de la información, 28(3), e280302. https://doi.org/10.3145/epi.2019.may.02
Duke Reporters’ Lab. (2020). Comprobación de hechos. Ubique sitios de verificación de hechos en todo el mundo. https://reporterslab.org/
EFE Verifica. (2020). ¿Qué es EFE Verifica? https://www.efe.com/objetos_app/efe_verifica/efeverifica.html
Estrada A., Alfaro, K. y Saavedra V. (2020). Disinformation y Misinformation, Posverdad y Fake News: precisiones conceptuales, diferencias, similitudes y yuxtaposiciones. Información, cultura y sociedad, (42), 93-106. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/7427/7057
Fariñas. T. (2019). El juicio del 'procés' llega a su fin: cronología de 7 años persiguiendo la independencia. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2019-10-14/cronologia-proces-independentista-catalan-sentencias_2277983/
Greene, C., Nash, R., & Murphy, G. (2020). Misremembering Brexit: Partisan bias and individual predictors of false memories for fake news stories among Brexit voters. psyarxiv.com. https://cutt.ly/lfzYIBr
Google Trends. (2020). Explorar https://trends.google.es/trends/explore?q=%2Fg%2F1210rwkh&geo=ES
Hernández Conde, M., y Fernández García, M. (2019). Partidos emergentes de la ultraderecha: ¿fake news, fake outsiders? Vox y la web Caso Aislado en las elecciones andaluzas de 2018. Teknokultura. Revista De Cultura Digital Y Movimientos Sociales, 16(1), 33-53. https://doi.org/10.5209/TEKN.63113
Masini, J. B. (2019). Verificado 2018: un caso afortunado de deontología periodística. Xipe Totek: Revista trimestral del Departamento Filosofía y Humanidades ITESO, 28(110), 203-220. https://xipetotek.iteso.mx/wp-content/uploads/sites/91/2019/07/07-Xipe-totek-110-Verificado-2018.pdf
Molina Gómez, Ana, Roque Roque, Lian, Garcés Garcés, Blanca, Rojas Mesa, Yuniet, Dulzaides Iglesias, María, & Selín Ganén, Marina. (2015). The Communication Process Mediated by Information Technologies. Advantages and Disadvantages in Various Spheres of Social Life. MediSur, 13(4), 481-493. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2015000400004&lng=es&tlng=en.
O'Connor, C. y Weatherall, JO (2019). La era de la desinformación: cómo se propagan las creencias falsas. Prensa de la Universidad de Yale.
Pavía Martínez, A. (2019). El problema: fake news. La solución: blockchain. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/98506/6/apaviamTFG0619memoria.pdf
Ufarte-Ruiz, M. J., Anzera, G. y Murcia-Verdú, F. J. (2020). Plataformas independientes de fact-checking en España e Italia. Características, organización y método. Revista Mediterránea de Comunicación 11(2), 23-39. https://www.doi.org/10.14198/MEDCOM2020.11.2.3
Verificat. (2020). Quiénes somos. https://www.verificat.cat/es/quienes-somos
Verificar. [@veri_fi_cat]. (14 de octubre de 2019). ATENCIÓN! Corren cadenas falsas sobre a una eventual huelga mañana y apelando a boicots. @bonpreuesclat NO hará un cierre patronal @Mercadona NO ha amenazado a trabajadores que quieran hacer huelga ¡Haz RT para parar la desinformación! [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/search?q=(Mercadona)%20(from%3Averi_fi_cat)&src=typed_query
Verificar. [@veri_fi_cat]. (18 de octubre de 2019). Recordáis el vídeo de los @mossos gritando desde un furgón: "Veniu, som gent de pau" en #Tarragona? Analizamos ubicación, imágenes y audio para verificar si está manipulado. Hemos encontrado a vecinos que confirman que el hecho insólito del 15/10 SÍ sucedió. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/search?q=(mossos)%20(from%3Averi_fi_cat)&src=typed_query
Vizoso, Á., y Vázquez-Herrero, J. (2019). Plataformas de fact-checking en español. Características, organización y método. Communication & society, 32(1), 127-144. https://acortar.link/9La7qQ
Vosoughi, S., Roy, D., & Aral, S. (2018). The spread of true and false news online. Science, 359(6380), 1146-1151. https://science.sciencemag.org/content/359/6380/1146
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Eva Matarín Rodríguez-Peral, M. Mercedes, Francisco García García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es