La paradoja entre democracia e identidad en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.52203/pangea.v2i1.33Palabras clave:
Democracia, Identidad, LatinoaméricaResumen
Existe una peligrosa tendencia dominante hoy en día que consiste en considerar la democracia de una forma que la identifica casi exclusivamente con el triunfo del confuso concepto de identidad universal- casi como un imaginario de ciudadano universal- y la defensa de los derechos humanos, dejando a un lado el elemento de la soberanía popular, juzgándolo como un elemento obsoleto. Esto ha creado las condiciones para un déficit democrático que, dado el papel central desempeñado por la idea de soberanía popular en el imaginario democrático, ha tenido efectos devastadores sobre la lealtad entre identidad, ciudadanía e instituciones democráticas en Latinoamérica. A través de este planteamiento se desarrolla este planteamiento teórico.
Referencias
Cocco, G. (2001). Valorizzare il capitale umano d'impresa: Il talento delle persone come competenza distintiva delle imprese. Etas libri.
Cocco, G. (2003). Trabajo y ciudadanía: producción y derechos en la era de la globalización. España, Xátiv: LÚllal.
Falk, R. A. (1995). On humane governance: Toward a new global politics. Penn State Press.
Giddens, A. (1998). La transformación de la intimidad. Ediciones Cátedra.
Held, D. (1995). Democracy and the global order: From the modern state to cosmopolitan governance. EE.UU.: Stanford University Press.
Forrester, J. W. (1994). System dynamics, systems thinking, and soft OR. System dynamics review, 10(2‐3), 245-256. https://doi.org/10.1002/sdr.4260100211
Friedman, D. (1991). Evolutionary games in economics. Econometrica. Journal of the Econometric Society, 637-666. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/2938222?seq=1#metadata_info_tab_contents
Marx, K. (1867). 1976. Capital: A critique of political economy, 1.
Tugendhat, E. (1996). Identidad, Personal, Nacional y Universal. Ideas y Valores, 100. Bogotá: Colombia. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/55583218/Identidad-Personal-Nacional-y-Universal-Ernst-Tugendhat
Vargas Llosa, M. (1994). Desafíos a la Libertad. Madrid: Editorial El País-Aguilar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Sebastián Bastías Arias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es