Medios de Comunicación en El Salvador, entre transculturizaciones y programación con antivalores

Autores/as

  • Fidel Arturo López Eguizábal Universidad Francisco Gavidia (Salvador)

DOI:

https://doi.org/10.52203/pangea.v4i1.50

Palabras clave:

Amarillismo, Estereotipo, Censura, Antivalor, Consumismo, Transculturización

Resumen

En esta investigación, se presentan los efectos que realizan los medios de comunicación social en los seres humanos. Además, se estudian los antivalores y trasculturización que transmite la programación y se analizan los estragos que ha ocasionado: inventan héroes falsos a la hora de disfrazar la realidad, bombardean cada vez con más consumismo y el ocio resulta ser la principal actividad diaria. Convierten a los infantes y jóvenes en personas con conductas esclavizantes a base de mensajes subliminales cargados de pornografía, violencia y antivalores.

Referencias

Encuesta (2005): realizada a alumnos de colegios en la ciudad de Santa Ana, El Salvador. Universidad Francisco Gavidia.

Fernández García, Tomas; García Rico (2001): Agustín. Medios de Comunicación, Sociedad y Educación. Ediciones de la Universidad de Castilla. España. En: books.google.com.sv/books?isbn=8484270769

Frasca, Gonzalo (2012): Opinión. Los videojuegos violentos ¿pueden provocar masacres reales?, CNN en español. En: http://cnnespanol.cnn.com/2012/07/20/opinion-los-videojuegos-violentos-pueden-provocar-masacres-reales/

Gómez, Wilmer (2012): periodista salvadoreño y catedrático de comunicaciones Universidad Francisco Gavidia.González Torres, Julián (2012): Tony Saca: sentimiento y nación. Diario digital Contra Punto.

Lemus, Karen y otros (2012). Estudiantes de Relaciones Públicas y Comunicaciones. Universidad Francisco Gavidia.

Rincón, Omar, Observatorios de Medios, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, p. 16 En: http://es.scribd.com/doc/75058309/intersecciones-en-comunicacion-n%C2%BA5

Ticas, Pedro (2012): Antropología económica del consumo y consumismo salvadoreño, Diario CoLatino. En: http://www.diariocolatino.com/es/20121211/articulos/110710/Antropolog%C3%ADa-econ%C3%B3mica-del-consumo--y-consumismo-salvadore%C3%B1o.htm

Urquiza, Waldemar. Los Medios de Comunicación Social en El Salvador. Cientista social. En: http://www.youtube.com/watch?v=ildjG5vHpds

Descargas

Publicado

2013-03-10